IRPF EN LOS ALQUILERES TURÍSTICOS

Siguiendo con el tema que iniciamos la semana pasada sobre qué es el alquiler turístico, en este artículo abordaremos los efectos del IRPF sobre este tipo de arrendamiento. En general, se establece que los rendimientos derivados del alquiler de apartamentos turísticos se considerarán como rendimientos del capital inmobiliario. Para que sea calificado como alquiler turístico, el arrendamiento tiene que limitarse a la puesta a disposición de un inmueble -sin que vaya acompañado de la prestación de servicios propios de la…

0
Read More

RECHAZO DE LA VALORACIÓN DE INMUEBLES DE HACIENDA POR EL TRIBUNAL SUPREMO

El cálculo del valor del inmueble, aplicando coeficientes multiplicadores, se considera poco conveniente a efectos de ITP. El método por el cual se comprueba el valor real de un inmueble, mediante la multiplicación del valor catastral por un coeficiente, ha sido declarado por el Tribunal Supremo como inadecuado. Y, además, ha señalado que es responsabilidad de la Administración probar que el valor declarado corresponde con el valor real. Esta doctrina la fijó el TS en cuatro sentencias. En estos casos,…

0
Read More

¿QUÉ SON LOS APARTAMENTOS TURÍSTICOS?: CÓMO TRIBUTARLOS

Se considera arrendamiento para uso distinto de vivienda, aquel que tenga un objetivo diferente que el de satisfacer la necesidad permanente de vivienda del arrendatario. Por tanto, cuando se produzca la cesión temporal del uso de la totalidad de una vivienda amueblada y equipada, en condiciones de uso inmediato, comercializada o promocionada en canales de oferta turística, y realizada con una finalidad lucrativa, se tratará de un alquiler turístico. Y se someterá a un régimen específico, derivado de su normativa…

0
Read More

La renta valenciana de inclusión prevé complementos de alquiler de vivienda, cuota hipotecaria y derechos energéticos

La renta valenciana de inclusión se define como, un proceso de inclusión social dirigida a cubrir las necesidades básicas para todas aquellas personas que cumplan los requisitos específicamente regulados para el acceso a esta prestación, en la modalidad que, en cada caso, resulte de aplicación. El objetivo es garantizar la calidad de vida de las personas combatiendo la exclusión y la vulnerabilidad social, facilitando el acceso a la educación, la sanidad, la vivienda, el deporte, la cultura, la movilidad y…

0
Read More

¿Cómo trabaja una correduría de seguros?

En primer lugar, hay que señalar que una correduría de seguros no es una empresa aseguradora, ni una agente comercial de seguros. En este sentido, una correduría trabaja con numerosas compañías de seguros, actuando como intermediario para buscar la mejor póliza para sus clientes, es decir, media a favor de los intereses de los asegurados. Por tanto, el corredor no trabaja para las aseguradoras. El corredor se dedica a asesorar sobre qué póliza se adapta mejor a las necesidades de…

0
Read More

Sentencia a favor de una empresa que habilita los sábados como jornada ordinaria en los meses con más producción

El Tribunal Supremo de Justicia, ha dictado en la sentencia 3211/2017 en favor de habilitar los sábados como jornada laboral en los meses de más producción. La empresa presenta periodos de saturación que no permiten atender las demandas de los clientes, mayoritariamente del sector agrícola, aun funcionando a tres turnos de lunes a viernes al 100% de su capacidad productiva, sin que sea posible adelantar la producción, por las características del producto demandado. Este colapso coincide con los periodos del…

0
Read More
0
    0
    CARRITO DE COMPRA
    Tu carrito está vacioVolver a la tienda

    Compare

    Te vamos a redirigir a la web de ARAG para proceder con la
    contratación

    Para continuar deberás leer y aceptar las Condiciones Legales de la
    web y nuestra Política de Privacidad

    ACEPTAR