Cómo deducirse el IVA soportado antes de iniciar la actividad

El IVA soportado de las cuotas anteriores se puede deducir al inicio de la realización habitual de la actividad empresarial o profesional. El requisito es que las adquisiciones de bienes o servicios que dieron lugar a estas cuotas soportadas se efectuaran con la intención de destinarlos a la realización de esta actividad empresarial o profesional. Del mismo modo, también se podrá solicitar la devolución de las cuotas que sean deducibles.

0
Read More

Derechos y obligaciones al formalizar un contrato de trabajo

Un contrato de trabajo es un acuerdo entre empresario y trabajador por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección, a cambio de una retribución. Supone unos derechos para el trabajador, que se convierten en obligaciones para el empresario y al contrario.

0
Read More

Compatibilidad entre la prestación por desempleo y el trabajo como autónomo

Si se es perceptor de la prestación por desempleo de nivel contributivo y se ha cesado con carácter total y definitivo la actividad laboral y se causa alta como trabajador por cuenta propia, se podrá compatibilizar la prestación con el trabajo por cuenta propia. El tiempo máximo es de 270 días o el tiempo inferior pendiente de percibir, siempre que se solicite la compatibilidad en el plazo de 15 días a contar desde la fecha de inicio de la actividad…

0
Read More

El TJUE determina que no hay derecho al olvido en el registro de sociedades

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que no existe el «derecho al olvido» para los datos personales recogidos en el registro de sociedades. No obstante, la corte europea también señala que tras un plazo suficientemente largo o  la liquidación de la sociedad de que se trate, los estados miembros podrían establecer el acceso restringido de terceros a estos datos en casos excepcionales.

0
Read More

El TEAC establece que la prestación por maternidad sí tributa en el IRPF

La prestación por maternidad sí debe tributar como rendimiento del trabajo en el IRPF, según el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC). A iniciativa propia ha adoptado una resolución para unificar el criterio de la vía administrativa. De este modo, unifica el criterio esgrimido por distintos tribunales económico administrativos regionales que consideraban no exenta esta prestación.

0
Read More

Una nueva normativa facilitará a las empresas con baja siniestralidad solicitar la reducción de cuotas por contingencias profesionales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula el sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan disminuido de manera considerable la siniestralidad laboral. Así se da cumplimiento a la Ley 35/2014 del 26 de diciembre por la que se modificó la Ley General de la Seguridad Social en relación con el régimen jurídico de las actualmente denominadas Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. 

0
Read More
0
    0
    CARRITO DE COMPRA
    Tu carrito está vacioVolver a la tienda

    Compare

    Te vamos a redirigir a la web de ARAG para proceder con la
    contratación

    Para continuar deberás leer y aceptar las Condiciones Legales de la
    web y nuestra Política de Privacidad

    ACEPTAR